Listado de Víctimas
Balmiza Páez, Manuel; natural de Alameda, detenido tras ser sacado de su domicilio, fusilado.
Bolero, Juan; natural de Sierra de Yeguas (Málaga), estaba casado con Concepción Leiva Hidalgo, con domicilio en calle Cañada nº 82, fusilado.
Cañero Paredes, Juan José “el Tarugo”; natural de Alameda, con domicilio en calle Enmedio, juzgado por consejo de guerra el 26 de agosto de 1937, condenado a muerte, tenía 33 años cuando fue fusilado el 14 de marzo de 1938 en el Cementerio Municipal de Archidona.
Carrión Melero, José “el Cotorra Chico”; natural de Alameda, con domicilio en calle Sales, juzgado por consejo de guerra el 26 de agosto de 1937, condenado a muerte, tenía 29 años cuando fue fusilado el 14 de marzo de 1938 en el Cementerio Municipal de Archidona.
Carvajal Jurado, José “el Cojo Pata Palo”; natural de Gilena (Sevilla), estaba casado con Dolores Cuadrado, tenía 5 hijos, su domicilio se ubicaba en calle Cañada nº 10, de oficio zapatero, y Presidente del Ateneo de Cultura y Divulgación Social de Alameda, fusilado.
Claverías Páez, Antonio “Candilejas”; nacido en Alameda el 9 de febrero de 1898, estaba casado con Consuelo Lanzas García, con quien compartía 7 hijos, viviendo en calle Perchel nº18, de oficio campesino, tenía 38 años cuando fue fusilado.
Claverías Pérez, Daniel “Periquillo el Enmallao”; natural de Alameda, estaba casado con Soledad Corredera Pérez, con quien compartía 8 hijos, fusilado.
Cobos García, José “Chamusco”; nacido en Alameda el 7 de enero de 1907, vivía en calle Castillejo nº 37, tenía 29 años cuando fue fusilado.
Corredera Camacho, Rosa; natural de Alameda, estaba casada con Antonio Flores Espejo, con quien vivía en calle Cañada nº 43, juzgada por consejo de guerra el 26 de agosto de 1937, condenada a muerte, tenía 40 años cuando fue fusilada el 14 de marzo de 1938 en el Cementerio Municipal de Archidona.
Cortés Cortés, José; natural de Alameda, de oficio herrero, fusilado en Espejo (Córdoba).
Cortés Fuentes, Juan José; nacido en Alameda el 15 de diciembre de 1894, estaba casado con Asunción de la Fuente, con quien compartía 8 hijos, tenía 42 años cuando fue detenido, desaparecido y ¿fusilado?
Cruz Balmiza, Juan Manuel “Calzones”; nacido en Alameda el 11 de diciembre de 1916, con domicilio en calle Nueva nº 105, tenía 19 años cuando fue fusilado.
Cruz Soriano, José “Recotín”; nacido en Alameda el 24 de mayo de 1917, con domicilio en calle Sales nº17, de oficio pensador, Secretario del Círculo Instructivo Obrero de Alameda, tenía 19 años cuando fue fusilado.
Delgado Díaz, Antonio “el Quirosito”; nacido en Alameda el 10 de julio de 1910, estaba casado con Antonia, con domicilio en calle Cañada, de oficio campesino, tenía 26 años cuando fue fusilado.
Estévez Gutiérrez, Juan “Navarrito”; fusilado
Estévez Rosales, Juan Antonio; natural de Alcaudete (Jaén), estaba casado con María Delgado Corredera, 5 hijos, calle Cruz nº 24, de oficio campesino, tenía 49 años cuando fue fusilado.
Fuentes Torres, José “del Teniente Rapao”; natural de Alameda, de oficio carpintero, tenía 33 años cuando fue fusilado en Puente Genil.
Fuentes Torres, Juan “del Teniente Rapao”; natural de Alameda, de oficio carpintero, tenía 30 años cuando fue fusilado en Puente Genil.
Galindo del Pozo, Antonio “el Riego”; natural de Alameda, con domicilio en calle Sierra nº7, con 5 hijos, juzgado por consejo de guerra, cuya sentencia de 5 de julio de 1937 dictó pena de muerte, tenía 32 cuando fue fusilado el 14 de octubre de 1937.
Galindo del Pozo, Dolores “la Riega”; nació en Pedrera (Sevilla), estaba casada con Francisco Torres Leiva, con quien compartía 5 hijos, con domicilio en calle Sierra, fusilada.
Galindo del Pozo, Francisco “el Riego”; muerto en la carretera Málaga-Almería.
Gámez Labrador, Francisco “Paco de la Cantarera”; nacido en El Tejar (Benamejí, Córdoba) en 1899, estaba casado con Dolores Capitán Peñafiel, con quien compartía 6 hijos, con domicilio en calle Granada, de oficio alfarero, fusilado.
García Aceijas, Carmen “la Chica de la Civila”; natural de Pedrera (Sevilla), viuda, de oficio campesina.
García López, Manuel “Panchirulo”; natural de Alameda, muerto a los 20 años por secuelas de paliza, en el Hospital San Juan de Dios de Antequera.
Jiménez España, Juan; fusilado.
Lanzas Zambrana, Francisco “el Niño Lanzas”; nacido en Alameda, el 10 de junio de 1909, con domicilio en calle Cañada nº 15, trabajador en la Sociedad Azucarera Antequerana, fusilado en el Cementerio de San Rafael.
Leiva López, Domingo “el de la Emiliana”; tenía 41 años cuando fue fusilado.
Lozano Delgado, José “el Laterillo”; nacido en Mollina (Málaga), el 14 de marzo de 1906, estaba casado con Dolores Montero Mesa, de oficio campesino, fusilado.
Melero Díaz, Francisco; fusilado.
Melero Solís, Juan; nacido en Alameda, el 31 de julio de 1896, estaba casado con Dolores Fuentes Fuentes, con domicilio en calle Álamos, tenía 40 años cuando fue fusilado.
Orejuela Reo, José; fusilado.
Pedrosa Balmiza, Francisco “Rocindo”; con domicilio en calle Cañada nº 11, tenía 59 años cuando fue fusilado.
Pérez Talavera, Juan “Pedrerilla”; natural de Pedrera (Sevilla), estaba casado con Ana Lanzas López, con quien compartía 10 hijos, con domicilio en calle Enmedio, desempeñaba varios oficios, fusilado en Pedrera.
Ramírez Soriano, Manuel; natural de Alameda, y residencia en Écija, condenado a muerte por consejo de guerra, fue fusilado el 29 de agosto de 1937.
Rodríguez Ávila, José “Pepe el Soche”; nacido en Alameda, el 13 de abril de 1906, estaba casado con Dolores Sánchez Galindo, con domicilio en calle Cañada nº 19, tenía 30 años cuando fue fusilado.
Rodríguez Fuentes, Juan “el Cabo Fuentes”; natural de Alameda, estaba casado con Dolores Delgado Salazar, con quien compartía 2 hijos, con domicilio en calle Sotillo, tenía 36 años cuando fue fusilado el 24 de agosto de 1936.
Romero Luque, Manuel “el Niño del Horno”; natural de Alameda, soltero, con domicilio en calle Cañada nº 11, de oficio campesino, contaba con estudios de Magisterio, Secretario del Ateneo de Cultura y Divulgación Social, afiliado a las Juventudes Socialistas, fusilado.
Ruiz Aguilera, Juan; ¿fusilado?
Ruiz Corredera, Francisco; ¿fusilado?, 12 de septiembre de 1936.
Ruiz Velasco, José; natural de Benamejí (Córdoba), estaba casado con Irene, con quien compartía una hija, con domicilio en calle Enmedio, de oficio herrador de bestias, fue fusilado en el Cementerio de San Rafael de Málaga, el 13 de diciembre de 1937.
Sánchez Galindo, José; natural de Alameda, con domicilio en calle Cañada nº 88, tenía 29 años cuando fue fusilado.
Sánchez Galindo, Antonio “Catalín”; nacido en Alameda, el 28 de enero de 1901, estaba casado con Rosario Capitán Aragón “la Blancarilla”, con quien compartía 2 hijos, con domicilio en calle Sierra nº 12, de oficio sereno municipal, tenía 35 años cuando fue fusilado.
Sánchez Narbona, Francisco “Frasquito la Alegría”; nacido en Alameda, el 10 de septiembre de 1901, estaba casado con Eugenia Salazar Fuentes, con quien compartía 5 hijos, concejal, y miembro de la Agrupación Socialista, tenía 35 años cuando fue fusilado el 23 de agosto de 1936.
Sánchez Páez, José “Orrio”; nacido en Alameda, el 21 de abril de 1887, estaba casado con Victoria García, con quien compartía 3 hijos, con domicilio en calle Cañada nº 62, fusilado.
Soldado Cuadrado, Francisco “Frasquito el Colorao”; nacido en Alameda, el 18 de febrero de 1896, estaba casado con Soledad Hidalgo Ávila, con quien compartía 9 hijos, con domicilio en calle Pitas nº 7, tenía 40 años cuando fue fusilado el 11 de marzo de 1937.
Soriano Moreno, Agustín “el Tiberio”; natural de Alameda, estaba casado con Carmen Martínez, con domicilio en calle Castillejo nº 21, fusilado.
Torres Caño, Francisco; nacido en Alameda, el 24 de noviembre de 1889, fusilado.
Torres Lozano, José; natural de Alameda, fusilado.
Velasco Pozo, José; natural de Alameda, tenía 29 años cuando murió en la carretera Málaga-Almería.
Villamor Ortiz, Juan “el Timbre”; nacido en Alameda, el 14 de junio de 1881, estaba casado con Emilia Zambrana Corredera “la Cucharera”, con domicilio en calle Perchel nº 2, de oficio campesino, tenía 55 años cuando fue fusilado.